
El viernes 7 de agosto estamos organizando en conjunto con los productores del Festival Internacional de Cortometrajes "Oberá en Cortos", una presentación previa a la 6ta edición del mismo a realizarse del 12 al 17 de agosto.
El viernes 7 de agosto estamos organizando en conjunto con los productores del Festival Internacional de Cortometrajes "Oberá en Cortos", una presentación previa a la 6ta edición del mismo a realizarse del 12 al 17 de agosto.
El hecho fue denunciado de inmediato ante la Dirección General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo de Misiones y el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
Miembros del denominado "Grupo Monte Seguin" de nuestra ciudad (ver www.monteseguin.org.ar) se encontraron ante este hecho y lo denunciaron ante el Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo de la provincia y ante el Honorable Concejo Deliberante de Puerto Rico.
La propuesta presentada al Concejo Deliberante consta básicamente de la urgencia de la incorporación de un guardaparque permamente en el predio ya que este no es el primer hecho delictivo detectado. Numerosos rosados ilegales y caza furtiva han venido ocurriendo cotidianamente en los últimos años.
Según el portal ecológico "El Paranaense" :
La dirección general de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo de Misiones constató en la reserva urbana Monte Seguín, de Puerto Rico, el apeo de al menos dos árboles nativos y convertidos en tablas en el mismo lugar, dispuestos para su extracción.
El propio director general de Bosques del Ministerio de Ecología, Rubén Baumgratz, inspeccionó el lugar a partir de una denuncia y en la recorrida detectó un rozado sin autorización, aledaño a la reserva.
Escuela N114. 1ra escuela nacional del Alto Paraná
La identidad de una población se construye sobre ese territorio como resultado de un proceso social y cultural. Las personas se vinculan a los lugares gracias a procesos simbólicos y afectivos que permiten la construcción de lazos y sentimientos de pertenencia. En la medida que la población se apropia de su “lugar”, de su historia, y se identifica con ella, transfiere esa percepción en acciones positivas de participación y cuidado de su espacio.
Nuestra ciudad es hoy el resultado de ese complejo y dinámico proceso de interrelaciones, donde las generaciones que nos precedieron, en diálogo permanente con la naturaleza, la transformaron y se transformaron.
50 Aniversario de Puerto Rico
Desde esa mirada, los integrantes de Nativos, preocupados por la difusión de las expresiones culturales de la zona, proponemos una muestra fotográfica, en el Paseo Mi Solar, con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Rico, titulada “Testigos de los Cambios”. La misma ofrecerá la posibilidad de confrontar y comparar el “antes” y “ahora” de varios sitios significativos de la ciudad, por medio de fotos antiguas y recientes de cada lugar seleccionado. Se pretende con ello generar un ámbito de reflexión e intercambio a partir de imágenes que muestran la evolución de algunos espacios significativos de la ciudad y principalmente fomentar la participación en la construcción y rescate de la memoria histórica de la ciudad.